En pocas palabras, podemos decir que el gran pectoral está compuesto por una cabeza clavicular y esternocostal, más conocidas como senos superior e inferior, respectivamente.
En el press de banca se trabajan ambas zonas, así como el deltoides anterior y el tríceps.
Al inclinar el banco, la presión que se ejerce en la zona superior del tórax es mayor, así como en el deltoides anterior y el tríceps se siguen utilizando.
Ahora la gran pregunta es, ¿cuál de los dos movimientos es mejor para entrenar el área del pecho?
El press de banca inclinado es una variación del plano, en el que se ajusta el banco para tener una inclinación de entre 15 y 45 grados.
La inclinación ideal es muy posiblemente de 30 grados, para maximizar el trabajo del pecho y minimizar el trabajo de los deltoides.
Normalmente los asientos con inclinación fija tienen una inclinación de 45 grados, que si bien aumenta la tensión en los deltoides, también trabaja el pectoral de manera eficaz.
Básicamente, cuanto mayor es la pendiente, mayor es el trabajo realizado por los deltoides.
La gran ventaja del press de banca inclinado es que ejerce más presión sobre la parte superior del pecho, que para muchos no es fácil de desarrollar, y por lo tanto ayuda a aumentar la masa muscular en esa zona.
La tensión que se coloca en la parte superior del pecho varía según la inclinación del asiento y la posición de las manos en la barra, ya sea más ancha o más corta.
La prensa con mancuernas con mancuernas también es un gran ejercicio y una buena manera de agregar trabajo extra a la parte superior del pecho.
El press de banca es un ejercicio muy bueno, pero también tiene sus inconvenientes.
Recluta los mismos músculos que se utilizan en otros movimientos de presión, como la prensa de hombros. Esto puede ser un problema.
Al colocar demasiado volumen sobre los hombros, es fácil que se produzca una lesión.
Es importante tener un plan de entrenamiento bien construido y ejecutado, no solo para evitar lesiones en los hombros sino también desequilibrios musculares.
Básicamente, como con todos los ejercicios, especialmente con los pesos libres, es fundamental aprender primero la técnica correcta y solo después pensar en progresar con las cargas.
El lunes es el Día Internacional del Entrenamiento de Pecho y el press de banca plano no tiene descanso.
En las conversaciones de gimnasia, la pregunta "¿Cuánto haces en press de banca?" es común.
Con tanta popularidad solo puede ser un excelente ejercicio, ¿verdad?
Ya podemos responder a la pregunta anterior.
Sí, el press de banca es un excelente ejercicio para desarrollar el pecho.
Es uno de los principales ejercicios de musculación, junto con la sentadilla y el peso muerto.
Una ventaja que tienen sobre la versión inclinada es la discapacidad de aprendizaje. Es más pequeño y estás progresando más rápido en cargas.
También existe la posibilidad de hacer el ejercicio con mancuernas y lograr un movimiento más natural.
Espalda.
El press de banca es un ejercicio que coloca los hombros en una posición que puede causar lesiones. Especialmente cuando la técnica se sacrifica por 10 kg más en la barra.
Aprender la forma correcta de realizar el press de banca y no dejar que el ego decida las cargas es fundamental.
Si siempre le duelen los hombros después de hacer un press de banca plano, intente cambiar a un press de pecho inclinado. La inclinación ayudará a proteger los hombros.
Comience con cargas ligeras y ajústese según cómo se sienta.
Por un tiempo, no hagas press de banca y usa el press inclinado en su lugar.
Si el dolor cede y / o desaparece, puede intentar incluir la prensa de pecho en un banco plano si siente la necesidad. Presta atención al movimiento y si sientes el mismo dolor que tenías en el press de banca, detente.
Después de todo, ¿cuál es el mejor? ¿El banco plano o el banco inclinado?
El plan trabaja el pecho de manera más uniforme, pero la presión sobre los hombros es mayor.
El inclinado trabaja más la parte superior del pecho, es más seguro para los hombros, aunque es más difícil de aprender.
También está la cuestión de la barra o la mancuerna, que puede parecer secundaria, pero también es importante.
Lo ideal es probar ambos, o si estás plano e inclinado, usar barra en uno y mancuernas en el otro. Trate de entender cuál reacciona mejor.
Ambos son efectivos, con la barra puedes poner más carga, mientras que con las mancuernas reclutas más músculos estabilizadores.
Tanto los ejercicios como el material utilizado tienen sus ventajas y desventajas, y lo ideal es probar y hacer lo que parece darte más resultados y lo que más te gusta.
ginasiovirtual.com utiliza cookies para mejorar su contenido y su experiencia en el sitio.
Leer más