La creatina es uno de los suplementos más conocidos y utilizados en el mundo del deporte y el gimnasio, y también es uno de los más estudiados científicamente.
Porque?
Porque funciona.
En el guía completa de creatina cubrimos todos los temas relacionados con este suplemento.
Aquí no vamos a entrar en grandes detalles, ese no es el objetivo.
Hemos recopilado solo la información básica y esencial para cualquier persona que tenga la intención de utilizarla, solo.
Conceptos básicos de creatina
La creatina es un complemento muy interesante para quienes caminan en el gimnasio.
Está presente en la carne y el pescado que consume, y su cuerpo es capaz de sintetizarlo a través de algunos aminoácidos.
A pesar de esto, debido a la cantidad de carne y pescado que consume, es difícil aprovechar todo el potencial de este compuesto sin recurrir a la suplementación.
Cualquier persona sana puede complementar con Creatina.
Entonces, ¿qué hace realmente la creatina?
La creatina juega un papel clave en el suministro de energía.
Especialmente en el tipo de energía que se utiliza al levantar pesas en el gimnasio, el ATP-CP.
No vamos a entrar en grandes detalles sobre el tema, pero si quieres saber más sobre cómo funciona la creatina, consulta Este artículo.
Lo que te dará la creatina es simple.
Más fuerza, más resistencia, más repeticiones, más series y al final, más masa muscular.
Es decir, podrás tener una formación superior.
Con entrenamientos de mejor calidad, en consecuencia, podrá ganar más masa muscular.
Que creatina usar
Hay varios tipos de creatina y constantemente aparecen nuevas fórmulas para este suplemento.
¿Cual deberías usar?
Monohidrato de Creatina.
El monohidrato de creatina es la forma más común y estudiada y, hasta la fecha, aún no ha aparecido una fórmula superior en términos de efectividad.
También es el más económico, lo que también es una ventaja.
¿No sabes qué producto elegir?
Pasa por aquí.
Cómo tomar creatina y cuándo
Hay dos protocolos de dosificación.
Con y sin fase de carga.
La fase de carga consiste en utilizar una dosis de 20 g de creatina durante una semana y luego cambiar a la dosis normal.
Sin fase de carga, se empieza inmediatamente con la llamada dosis normal, que oscila entre 3 y 6 g diarios.
El objetivo de la fase de carga es llenar sus reservas de creatina rápidamente y, con eso, comenzar a notar los resultados antes.
No obtendrá mejores resultados a largo plazo, solo un comienzo un poco más rápido.
La creatina, a diferencia de la cafeína, no tiene un efecto inmediato, por lo que no hay una gran ventaja en usarla antes del entrenamiento.
El momento ideal para utilizar la creatina es después del entrenamiento.
En los días sin entrenamiento, elija usar creatina en una comida con carbohidratos.
Sí, la creatina debe usarse todos los días.
Notas finales
Se sabe que la creatina causa cierta retención de líquidos.
Esto es perfectamente normal, pero hay personas más susceptibles a este efecto.
Esta retención de líquidos dará lugar a un pequeño aumento de peso en la fase inicial de suplementación, que es mayoritariamente agua.
También debe tener cuidado de beber mucha agua con este tipo de suplemento, con al menos dos litros diarios y posiblemente tres litros si puede.
Por supuesto, esto depende de varios factores y de una persona a otra, pero al menos dos litros será una buena estimación.
El efecto de este suplemento no es inmediato y se necesitan entre una y dos semanas para notar efectos prácticos.
Por último, la creatina se considera segura para las personas sanas, y varios estudios lo demuestran, siempre que no supere la dosis recomendada.
Si quieres saber más sobre la creatina y convertirte en un experto, consulta nuestro guía completa de creatina.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente: Los dias sin entrenar es necesario tomar el suplemento de creatina??
Sí, la creatina debe tomarse todos los días :)